Trabajadores sindicalizados del Gobierno Autónomo del cantón Putumayo se
declaran en Huelga indefinida.
Las manifestaciones de los trabajadores se deben
al parecer al incumplimiento del
alcalde de Putumayo Segundo Londoño
Flores, al dar respuesta a un
pliego de peticiones presentadas ante el dignatario por más del 51 %
del total de los miembros de la junta directiva del ( Sindicato
Único del Gobierno Municipal Putumayo) , quienes con antelación presentaron 18 puntos de acuerdo para que
fueran estudiados por el alcalde, entre las peticiones los sindicalizados
solicitan a la administración municipal de Putumayo:
Una revisión exhaustiva salarial , además de exigir mediante un documentos presentado ante la Inspectoría
Provincial del Trabajo de Sucumbíos, un
aumento del cinco por ciento en sus salarios básicos, igualmente los
trabajadores solicitan subsidios por parte de la alcaldía en los costos del
transporte y la construcción de un
comisariato, regular igualmente las
jornadas extraordinarias y suplementarias,
y no obligar a los trabajadores a laborar en los días de descanso o
festivos, un subsidio de alimentación diario de cuatro dólares , y un subsidio
por antigüedad laboral, estas entre las más importantes de las
peticiones presentadas por los
trabajadores.
Empeora la crisis laboral en Putumayo.
El Semanario el Vocero pudo conocer varios documentos donde
se puede constatar que con antelación
los miembros del sindicato han solicitado al alcalde ser escuchados en sus
peticiones y hasta han acudido a las instancias legales establecidas ante el
Ministerio de Relaciones Laborales.
Según declaraciones entregadas
por el señor Antonio Jumbo, el mandatario local al parecer ha coartado los derechos sindicales de los
trabajadores con amenazas de despedirlos
de sus puestos de trabajo, si continúan
con las manifestaciones.
Que dice el
alcalde
Por su parte el alcalde Segundo Londoño Flores, argumento al
semanario el Vocero, que las vías del dialogo están abiertas a los
trabajadores y ya se ha aprobado 10 de los 18 puntos presentados por los sindicalizados.
“En la alimentación de 2010 la contraloría me notifico que los
recursos no se podían destinar este año
por presupuestos, en el tema del comisariato el municipio está dispuesto a dar
el local, y con el subsidio de antigüedad hay que informar que ya se dio la
unificación salarial, yo trabaje 25 años
en el sector publico pero la ley muchas veces es injusta, debo argumentar que no les he dicho que NO a las peticiones de los trabajadores ¡ aquí
lo que hay, son problemas en el fondo
políticos.”
………………………………………………………………………………………………………………………
La dirección de Ambiente de Cuyabeno le cumplió a su gente e
inauguró un moderno relleno sanitario.
A diferencia
de las obras inconclusas inauguradas en Cuyabeno, esta obra fue un éxito y la
gestión del licenciado Luis Galarza fue reconocida por las autoridades
nacionales ambientales.
Un moderno relleno sanitario se inauguró en Tarapoa parroquia del cantón Cuyabeno,
Provincia de Sucumbíos, este proyecto que superó
los 1.5 millones de dólares conto con el apoyo del Ministerio del Ambiente que junto con el COMAGA (consorcio de
municipios amazónicos y galápagos) y la dirección de Ambiente
de Cuyabeno pretende generar un Programa
optimo y útil para la Gestión Integral y Sostenible de Desechos.
En este sentido el licenciado Luis Galarza
director de Ambiente de Cuyabeno, enfatizó en
que la cooperación de las instituciones
en este proyecto fue fundamental y que gracias
al trabajo mancomunado y responsable se llevó a cabo. Además reafirmó su
compromiso para disminuir el impacto
ambiental, y la responsabilidad de educar a los ciudadanos del cantón sobre el
reciclaje, la clasificación de desechos y el buen uso de los recursos.
Según argumento al semanario el Vocero Carlos
Coronel, miembro del Comaga este
proyecto es indispensable para la recuperación ambiental de la reserva
ecológica del Cuyabeno “hay mucho por cuidar y la basura debe de
ser tratada adecuadamente, no es un problema que podamos postergar, hay que darle soluciones día a día.”